Resumen de la visita del Ministro René Ortiz a la planta fotovoltaica 14 de Mayo 2021
El viernes 14 de mayo de 2021, el Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, René Ortiz Durán, junto al Viceministro de Electricidad, Hernando Merchán, y el Coordinador Técnico de Regulación y Control Eléctrico de la Agencia de Regulación y Control de Energía, Paulo Peña, recorrieron las instalaciones de la planta fotovoltaica de la empresa Electrisol S.A.; en Tabacundo, cantón Pedro Moncayo.
Las autoridades fueron recibidas por los propietarios operadores los ingenieros Esteban Casares y Katia Rosa además del Presidente de la Asociación Ecuatoriana de Energías Renovables y Eficiencia Energética AEEREE Eduardo Rosero Rhea. Esta planta cumple con los estándares de calidad, basada en las regulaciones vigentes, la cual inició sus operaciones en febrero de 2014.
En su intervención, el Ministro Ortiz resaltó que “El país camina al cambio de la matriz energética y esta planta fotovoltaica es un ejemplo de eficiencia y desarrollo hacia la reducción de emisiones de contaminación por combustibles fósiles”. A su vez, destacó el aporte energético que entrega esta mini central al Sistema Nacional Eléctrico; y, la importancia que tienen las energías renovables en la producción nacional.
En este contexto, es importante indicar que el pasado 5 de abril de 2021, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR), emitió dos normativas para la Generación Distribuida que fomentan la producción de energía eléctrica basada en fuentes limpias, renovables y amigables con el ambiente.
Las regulaciones para la Generación Distribuida, permitirán que usuarios y empresas que posean o instalen pequeñas centrales de generación eléctrica con tecnología renovable (viento, sol, agua, biomasa), cumplan con parámetros de calidad y aporten al servicio eléctrico ecuatoriano.
Pulse aquí para ver el resumen de la visita del ministro René Ortiz en youtube