Firma del Acuerdo Iberoamericano por la Energía Renovable. AEEREE presente en Madrid COP25

Asociaciones Renovables de Iberoamérica firmarán compromiso de energías limpias en el Energy Day

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático -o más conocida como la COP-, sin duda el evento ambiental más importante del año y frente a la alta responsabilidad que tiene el sector de la energía en términos de emisiones a nivel mundo se identificó una oportunidad para promover las energías renovables de forma amplia a través de un compromiso Iberoamericano. Es así como comenzó la aventura de conglomerar a las principales asociaciones de Latinoamérica y España, país que asumirá el rol de anfitrión de la COP 25.

A la fecha, son 12 las asociaciones que se han adherido a este compromiso, representantes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y España, quienes se reunirán para firmar un Acuerdo Marco, el cual tiene por objetivo principal establecer las líneas maestras de colaboración entre las asociaciones en varias áreas como: Promoción y desarrollo de regulaciones nacionales en cada país, que sean adecuadas para aprovechar las ventajas técnicas y económicas de las energías renovables; Intercambios de experiencias y conocimiento; y Desarrollo de consultorías y estudios relativos a mejorar las condiciones técnicas y de competitividad de las energías renovables.

Al respecto, Eduardo Rosero Rhea, presidente de AEEREE y representante de Ecuador ante el acuerdo, ha puntualizado que “para la Asociación Ecuatoriana de Energías Renovables y Eficiencia Energética la firma de este acuerdo iberoamericano constituirá un hito importante en el contexto de la COP25 y de la transición energética sostenible. Se posibilitará inclusive la aceleración para la incorporación de renovables en la matriz energética de nuestros países y así de esta manera enfrentar forma activa los retos del cambio climático. Existen además desafíos fundamentales para la eficiencia energética como la concientización en el buen uso de la energía. Estamos en un momento histórico único y seremos parte del cambio hacia un futuro mejor para las nuevas generaciones.”

La iniciativa formará parte del programa del Energy Day, organizado por el Ministerio de Energía de Chile, y la firma se realizará el día 10 de diciembre de 2019, a las 15.30 horas, en la Blue Zone de la COP 25 en Madrid, España.

También te podría gustar...