Día 5, Viernes 23 de Julio: Seminario Proyectos Fotovoltaicos!

 

SEMINARIO

PROYECTOS FOTOVOLTAICOS CON NUEVAS REGULACIONES

Lunes 19 a Viernes 23 de Julio de 2021

1       Acceso al seminario

Por favor acceda con su nombre y apellido.

  • Unirse a la reunión Zoom:

https://us02web.zoom.us/j/84835731255?pwd=S00zRDg4N1c5RmxlVytkcXNUbnNjUT09

  • ID de reunión: 848 3573 1255
  • Código de acceso: EERCS-2021

De manera comedida solicitamos no entregar esta información a otras personas ya que, gracias a ustedes, el cupo está lleno y, si ingresa otra persona, usted u otro inscrito, no lo podrá hacer.

De existir interés de otras personas, sugerirles que accedan a las grabaciones que estarán disponibles en canales de YouTube de CENTROSUR y AEEREE:

Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A.

O directamente a través del siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UCxb_GFjWEb7Q0knZuU-rrGA

AEEREE

O directamente a través del siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UCCwFzEu9akMNpc07Cgm6tCg

2       Asistencia

Diariamente deberán registrar la asistencia, hasta la 10:20, enviando un mensaje, a través del chat de la plataforma Zoom, directamente a Mónica Rojas (no a todos), en el que conste: nombre y apellido, correo y entidad.

Recordamos que quienes asistan, al menos al 75% de sesiones, recibirán un certificado de participación, emitido por la Universidad del Azuay.

3       Preguntas

Las preguntas e inquietudes, dependiendo del tiempo y la cantidad, serán atendidas en línea, no obstante, para aquellas que no se alcance a contestar, las respuestas serán remitidas a los correos electrónicos.

Se formularán enviando un mensaje, mediante el chat de Zoom, directamente a Heriberto Idrovo.

4       Horario del seminario
  • España 17:00 a 19:00; México 10:00 a 12:00; Ecuador 10:00 a 12:00

 

AUSPICIANTES:

           

 

Día 5: Viernes 23 de Julio de 2021, 10h00: IMPLICACIONES ENTRE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Y LA RED ELÉCTRICA

 

SERGIO ZAMBRANO ASANZA

Recibió el título de Ingeniero Eléctrico y de Magister en Sistemas Eléctricos de Potencia de la Universidad de Cuenca-Ecuador (2001 y 2011, respectivamente).

Actualmente es estudiante de doctorado en Ingeniería Eléctrica en la Universidad Estatal Paulista – UNESP, Brasil desde 2018 (candidato a PhD desde feb-2021).

Labora en el Departamento de Estudios Técnicos de la Dirección de Planificación de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A.

Sus campos de interés están relacionados con interoperabilidad; redes inteligentes; previsión espacio-temporal de la demanda; integración de fuentes de energía distribuida y micro-redes; planificación, calidad de energía, confiabilidad y automatización de sistemas eléctricos de distribución; modelamiento, simulación y optimización con herramientas de planificación.

Día 5: Viernes 23 de Julio 2021, 11h00: Gerencia de Proyectos Fotovoltaicos

SERGIO HURTADO CUERVA

Experto en Integración de sistemas Fotovoltaicos en redes, con más de 15 años de experiencia.

Ha desempeñado cargos de responsabilidad en desarrollo de tecnología y en el mercado de renovables. Ha liderado grupos para desarrollo de equipos y de tecnología, así como para contratos comerciales. Desde 2010 es Director Técnico de GP Tech y consultor en integración de sistemas FV y en aplicaciones con electrónica de potencia. GP Tech es líder mundial en integración a red de plantas FV, hibridación con baterías, micro redes y plantas generadoras virtuales.

Ha trabajado en muy diversas áreas de generación fotovoltaica e integración: simulación y modelado de sistemas de almacenamiento de energía para: desplazamiento energético, recorte de pico de potencia; respuesta en frecuencia. Es experto en adaptación de códigos de red para plantas de generación; cálculos de la capacidad de potencia reactiva de las plantas, diseño eléctrico y dimensionamiento de plantas renovables.

Es autor de varios estudios sobre requisitos de la red para plantas fotovoltaicas a gran escala.

 

 

LOS ORGANIZADORES QUEDAMOS AGRADECIDOS POR LA EXCELENTE ACOGIDA DE EXPOSITORES, ASISTENTES Y AUSPICIANTES; Y, ESPERAMOS HABER CONTRIBUIDO EN ALGO, PARA IMPULSAR LA UTILIZACIÓN DEL RECURSO SOLAR, A FIN DE ACELERAR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y ECOLÓGICA.

 

 

Video de las Exposiciones realizadas el día Jueves 22 de Julio sobre Protecciones y Seguridad Sistemas Fotovoltaicos y Gerencia de Proyectos Fotovoltaicos.

 

También te podría gustar...