Taller para la Evaluación Energética de Ecuador – USAID PROGRAMA SURE

Foto: (izq. a der). Daniel Sánchez-Bustamante, Jefe de Misión USAID Ecuador; Eduardo Rosero Rhea, Consultor USAID; José Medina, Subsecretario de Generación y Transmisión de Electricidad – MERNNR
El día martes 28 de septiembre de 2021 desde las 09h00 hasta las 12h00 se llevó a cabo el Taller para la Evaluación Energética de Ecuador organizado por USAID, a través de su programa SURE, para el sector público con la participación del Jefe de Misión de USAID en Ecuador, Daniel Sánchez Bustamante.
Este taller tiene como objetivo analizar las oportunidades en el sector energético del Ecuador y cuenta con la participación de un grupo de expertos tanto locales como internacionales:
- Licitaciones y APPs, a cargo de Eduardo Rosero
- Marco Regulatorio, a cargo de Carlos Rufín
- Eficiencia Energética, a cargo de Araí Monteforte
Resaltamos la presencia del presidente de la AEEREE, Eduardo Rosero, que forma de este grupo de expertos, como consultor.

Rosero fue el encargado de dar inicio al evento, con la bienvenida y agradecimiento hacia los participantes e invitados. Dando paso a la introducción del Subsecretario de Generación Transmisión en el Viceministerio de Energía y Recursos No Renovables, José Medina y al jefe de misión de USAID en Ecuador, Daniel Sánchez Bustamante, que fueron los encargados de dar las palabras de apertura del taller.


Con estas palabras se procedió a la presentación del programa SURE a cargo de Eduardo Rosero, Araí Monteforte y Carlos Rufín. En esta, se expuso los hallazgos preliminares del estudio antes mencionado.
Posterior a la presentación, el taller inició con tres grupos de trabajo, que se dividió de la siguiente manera:
Con la culminación de esta sesión en grupos de trabajo, se comenzó compartir las conclusiones de lo trabajado. Para luego, finalizar el taller con las palabras de los expertos a cargo del programa SURE agradeciendo los aportes y la asistencia de cada participante.
El taller cerró con éxito y se sacaron importantes conclusiones que aportarán al informe final del estudio.