Renpower Andes 2020
La Ciudad de Quito sirvió como escenario para el Congreso RENPOWER Andes – Conferencia de Inversionistas en Energías Renovables e Infraestructura Eléctrica 2020, evento que reunió a líderes gubernamentales e inversionistas que dieron a conocer el panorama de Energías Renovables en la Región Andina, los marcos regulatorios y proyectos por ejecutarse en Ecuador.
Este espacio sirvió como mesa de trabajo para los posibles inversionistas extranjeros que desean formar parte de proyectos de Energías Renovables no convencionales en el país, ya que el marco legal está mejorando para fortalecer las posibles inversiones del sector privado.
El Congreso reunió a muchos ponentes internacionales que expusieron proyectos ya realizados en Sudamérica. Por parte de las autoridades del Gobierno de Ecuador asistentes se mostró la gran capacidad que tiene el país con abundantes recursos renovables aprovechables para el desarrollo energético del país.
El Presidente de la AEEREE, Eduardo Rosero Rhea participó en el evento donde tuvo intervención en la primera sesión de trabajo, exponiendo sobre la transición energética sostenible en Ecuador y explicando la importancia de la generación distribuida para el desarrollo del sector eléctrico y moderando la sesión 3, que trató sobre la infraestructura eléctrica y off-grid- resilencia en la red de generación, transmisión y distribución.
El evento constó en total de 4 sesiones dónde se expusieron temas de interés para el sector energético:
Sesión 1: Transición energética en Ecuador: avances a través de políticas favorables, marco regulatorio y diseño de mercado.
Participantes:
Patricio Alzamora, Subsecretario de Generación y Transmisión de Energía, Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNNR)
Noel Dekking, Country Director, NEOEN, Ecuador.
Geovanny Pardo, Coordinador Nacional de Regulación del sector Eléctrico, Agencia de Regulación y Control de Electricidad (ARCONEL)
Eduardo Rosero Rhea, Presidente Asociación Ecuatoriana de Energías Renovables y Eficiencia Energética (AEEREE)
Moderador: Ángel Valverde, Country Manager, Factor Ideas, Ecuador.
Sesión 2: Oportunidades de inversión en proyectos de energía renovable de grande y pequeña escala- retos y el porvenir.
Participantes:
Emilia Strunz, Business Development Manager, TOTAL EREN, Argentina.
Andrés Schuschny, Director de Estudios, Proyectos e Información, Organización Latinoamericana de Energías (OLADE)
Felipe Gamboa, Director de Ventas, VESTAS, Colombia
Rafael Soria, Especialista de Planificación Energética, Energías Renovables y Medio Ambiente, Escuela Politécnica Nacional (EPN)
Moderador: Regina Rainieri, Gerente de Desarrollo de Negocios. Sudamérica, UL RENEWABLES LATAM, Argentina.
Sesión 3: Infraestructura eléctrica y off-grid- resilencia en la red de generación, transmisión y distribución
Participantes:
Fernando Gómez, Subsecretario de Distribución y Comercialización de Energía, Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNNR)
Gonzalo Páez, Director de Planificación de Expansión, Corporación Eléctrica de Ecuador (CELEP EP)
Gabriel Argüello Ríos, Director Ejecutivo, Centro Nacional de Control de Energía (CENACE)
Moderador: Eduardo Rosero Rhea, Presidente AEEREE.
Sesión 4: Perspectivas de financiamiento y su papel para el futuro de proyectos de energía renovable
Participantes:
Martín Cordovez, Director Ejecutivo, Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE).
Mario Flor, Socio – Financiamiento de proyectos, FLOR Y HURTADO
Regina Ranieri, Gerente Desarrollo de Negocios- Sudamérica, UL RENEWABLES LATAM, Argentina.
Loïc Perret, Oficial Senior de Inversiones de Infraestructura y Energía – Sudamérica, PROPARCO, Brasil.
Moderador: Juan Carlos Badillo, Mananging Partner, ATZ Financial Advisors, España.
Lugar: Hotel Hilton Colón
Fecha: 27/02/2020